Antes nunca hubiese hecho una combinación del marisco con el pollo en el mismo plato, pero me llamo la atención, así que había que hacerlo. Después de probarlo, nos ha gustado mucho.
Os voy a detallar los ingredientes que necesitamos, primeramente para preparar el fumet:
- 250g de langostinos
- 25g de aceite de oliva virgen extra
- ½ cucharadita de pimentón dulce
- 300g de agua
- 1 cucharadita de sal
Ahora lo que vamos a necesitar para preparar el guiso:
- 1 diente de ajo
- 100g de cebolla
- 80g de tomate natural
- 50g de aceite de oliva virgen extra
- 400g de pechuga de pollo en trozos de 5 X 5cm aproximadamente
- ½ cucharadita de harina
- 400g de fumet de pescado
Ahora que tenemos todos los ingredientes vamos a preparar nuestro guiso, con la thermomix:
* Pelamos los langostinos, reservamos los cuerpos y ponemos las cabezas y las cáscaras en el vaso, junto con el aceite. Programamos 3 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
* Añadimos el pimentón, el agua, y la sal y programamos 5 minutos, 100º, velocidad 4. Colamos el fumet y lo reservamos.
* Ponemos en el vaso el ajo, la cebolla, el tomate y el aceite, troceamos 3 segundos, velocidad 5.
* Añadimos el pollo, y rehogamos 3 minutos, 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
* Añadimos la harina y el fumet de langostinos. Programamos 10 minutos, 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
* Añadimos los cuerpos de langostinos por el bocal y programamos 2 minutos, 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara. Listo para comer.
Ahora vamos a prepararlo de la manera tradicional:
* Pelamos los langostinos, reservamos los cuerpos y ponemos las cabezas y las cáscaras en una cazuela con el aceite y sofreímos.
* Añadimos el pimentón, el agua y la sal y dejamos cocer durante 10 minutos. Colamos el fumet y reservamos.
* Picamos el ajo, la cebolla, el tomate pelado y lo ponemos todo en una olla. Añadimos el aceite y pochamos.
* Añadimos el pollo y sellamos el pollo un par de minutos.
* Añadimos la harina y el fumet de langostinos. Dejamos cocer a fuego medio durante 15 minutos.
* Incorporamos los cuerpos de los langostinos reservados y que siga cociendo dos minutos más. Listo para comer.
Fuente: Revista Thermomix magazine
Patricia, desde luego la pinta es increible. me ha gustado la idea de combinar el pollo con el marisco, hay que probarlo sin duda.
ResponderEliminarbesines
Pues ya me contaras Merchi, si la pruebas, y si me mandas una foto la ponga en la nueva sección,jeje.
EliminarMuxus
Merhabalar, ne kadar güzel ve iştah kabartan bir görüntüsü var. Ellerinize,emeğinize sağlık.
ResponderEliminarSaygılar.
Mmm que rico! la verdad que tener un blog nos ha vuelto mas atrevidas! Besitos chata.
ResponderEliminarSi, si mucho más atrevidas, y además he empezado a comer muchas más cosas, jej. Muxus
EliminarPatricia, guapa, los platos mar y tierra son siempre deliciosos y este que has preparado tu tiene un aspecto fantástico. La verdad que lo de experimentar en la cocina la mayoría de las veces permite descubrir grandes platos. Besicos.
ResponderEliminarAntes no mezclaba mar y tierra, pero este plato ha sido un descubrimiento, aunque si te digo la verdad, no me da mucho tiempo a repetir, porque siempre quiero probar cosas nuevas.
EliminarMuxus
Una combinación deliciosa!!!! yo no tengo tmx, pero de forma tradicional también lo hago y en casa disfrutan muuuuuuuuucho. Riquimo!!! Besoss,
ResponderEliminarJoaquina, por eso os pongo las dos formas de hacerlo, para que nadie se quede sin probarlo.
EliminarMuxus
por mi tierra, el mar y montaña es muy típico....conejo con cigalas, albóndigas con sipia, pollo con gambas, pollo con langosta.......
ResponderEliminareste guiso me encanta
besos
Tendré que empezar a hacer más combinaciones de estas.
EliminarMuxus
esta genial esta receta, me gusta la mezcla!
ResponderEliminarMe alegro que te haya gustado Maria.
EliminarMuxus
Hola patricia nunca he probado esta combinación de mar y montaña a ver si ne animó.
ResponderEliminarBesets
Yo tampoco lo habia probado nunca, pero Helen alguna tiene que ser la primera,no?
ResponderEliminarMuxus